Valle del Colca, Peru
3 Abril MartesDe buena mañana nos vinieron a buscar para llevarnos de excursión por dos
días en una furgoneta para 19 personas. Íbamos como unos 5 españoles, 4
holandeses, unos finlandeses, unos 5 peruanos y mucho Yankee junto con
ingleses.
Tras una hora nos adentramos en lo q es el semidesierto, Parque Natural
protegido lleno de Alpacas, lamas,... Como no, íbamos parando para echar
algunas fotos. La guía, a todo esto, no paraba de hablar, increíble, q rollo
q tenía!. Eso de echar una cabezadita era difícil con ella al
micrófono
explicándonos todo lo obvio: 'Y aquí, un desierto... y aquí una casa... y
aquí un animal... y aquí un pajarito... ' Bueno, también explicó mucha
historia, naturaleza y costumbres.Lo peor es q amenazaba con examen al final
del viaje. Horror!!
Paramos a beber un te con la hoja de coca. Y luego nos dieron hoja de coca
para masticar por lo del mal de altura, íbamos a subir hasta los 4900 mts,
donde no paramos porque estaba nublado.
Finalmente llegamos a Chivay a 3200 mts, el pueblo donde nos alojaríamos,
donde comimos de buffet para probar las delicias lugareñas y vimos la
habitación cutre q nos tocó.
Pero no acabó la excursión ahí. Nooooo, nos llevó sin descansar a otro
pueblo a ver unas tumbas en las montañas q tuvimos q subir con la comida en
el estomago y dolor de cabeza porque estábamos a 3500 mts de altura mas o
menos. Subimos pero nos costó muchísimo. Para ver cuatro huesos entre
piedras. Como no, hubo algún comentario en contra de los colonialistas
españoles. La pareja catalana y nosotros hicimos oídos sordos. Por cierto,
si pensáis q a nosotros nos gusta viajar, la pareja catalana no se quedan
cortos, se conocen medio mundo y parte de Marte, jejeje... Como nosotros,
no le molaba esto de ir guiados aunque es la única forma de ver todo lo
visitable por poco q sea.
De ahí nos llevaron a unos baños termales q agradecimos y a cenar a un
restaurante con espectáculo. Muy divertidos los bailes, como no, acabamos
bailando también para darle más caña al cuerpo y q nos doliera la cabeza
mucho más. En uno de los bailes se arreaban, a Elena la sacaron y le dieron
de bien, jejeje.
4 Abril Miércoles
A las 5 de la mañana ya estábamos despiertos, a las 5:30 nos llevaron a
desayunar y a las 6 de nuevo a la furgoneta a llevarnos de paseo. Esto no
son vacaciones!
Primero vimos un pueblecito muy chulo donde los estudiantes bailaban con los
trajes regionales alrededor de una plaza para sacar dinero y pagarse los
estudios. Al lado, una fila de mujeres y hombres disfrazadas con los trajes
típicos con lamas y demás animales. Y como no, la iglesia principal, centro
de todo pueblo.
Mas tarde, aparecimos tras varias paradas, en el cañón del Colca, en el
mirador del Cóndor. Se supone q sería difícil ver cóndores pero ya estaban
allí esperandonos. Increíble lo grandes q son! Nos deleitaron con vuelos por
el cañón de 1200 metros q daba miedo. Y eso q no fuimos a la parte mas alta
de 4160 metros, debe ser asombroso. Pero las carreteras estaban mucho peor y
no nos llevaron, no entraba dentro del recorrido.
De vuelta, paramos en otros pueblos donde el lugareño vendía de todo al
turista. Pero eso si, muy amables y muy regionales. Recomiendo ir con muchas
monedas porque incluso por hacer fotos piden la voluntad.
Volvimos a Chivay donde comimos y salimos disparados en dirección a
Arequipa.
Tuvimos suerte porque la guía estuvo callada una hora y pudimos dormir,
después se puso a hacerles cantar a los guiris y a preguntarnos todo lo
explicado. Fue muy buena como guía pero un poco pesada de más. Los catalanes
y nosotros pasábamos mucho de ella, que imagen se llevarían de los
españoles.
Ya en Arequipa, continuamos paseando, comprando Dvd´s y otras cosas. Cenamos
en un mexicano q creo q no fue lo mas indicado. Nos siguieron unos días de
gases incorregibles. Yo creo q la altura aumentaba el efecto de las
habichuelas. Q mal se pasa!!
Hasta la 1 de la mañana q tuvimos q esperar para coger el autobús hacia
Puno.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home